- Calle Compositor Lehmberg Ruiz, 6, 29007 Málaga (Clínica Tebon)
- info@covadongacarrodeguas.es
- +34 951 218 973
Duelo
qUÉ ES EL DUELO
Así mismo puede darse ante cualquier otro tipo de pérdidas de muy diferente índole: desde la pérdida de un ser querido o un animal doméstico a la pérdida del empleo pasando por la pérdida de la salud o la del estatus social. Incluso una separación o divorcio puede provocar un fuerte Duelo. Las manifestaciones que aparecen pueden parecerse en algunos casos a las de un Trastorno Depresivo, sin embargo el Duelo no es una enfermedad. A pesar de esto, en muchos casos puede ser beneficioso un acompañamiento en este proceso, siempre por alguien especializado.
En ciertos casos, los
Duelos pueden complicarse. Algunos casos complejos de duelo se dan:
- Cuando el Duelo aparece desplazado en el tiempo y por ejemplo aparece un año después de la pérdida o en el momento en que algo abre la herida
- Cuando la reacción de Duelo no es la convencional si no que los sentimientos de tristeza se convierten en otras reacciones como crisis de ansiedad sin un claro desencadenante.
- Cuando el Duelo se cronifica en el tiempo
- Cuando el Duelo se complica, pudiendo aparecer un episodio Depresivo asociado
En los casos más complejos, el acompañamiento profesional se hace necesario, ya que este tipo de casos suelen requerir un tratamiento y abordaje diferentes para ayudar en el período de adaptación en el que reconstruir el mundo tras la pérdida.
definición clínica
El Duelo no complicado consiste en una reacción normal ante la pérdida de un ser querido (u otro tipo de pérdida como la salud, un divorcio…).
Como parte de su reacción ante la pérdida, algunos individuos en Duelo experimentan síntomas característicos de un episodio depresivo, como por ejemplo sentimientos de tristeza con otros síntomas asociados como insomnio, falta de apetito o pérdida de peso.
El individuo en Duelo puede considerar su ánimo triste como algo normal, si bien puede buscar ayuda profesional para aliviar otros síntomas asociados (problemas de sueño o pérdida de apetito). La duración y expresión de un duelo varían enormemente entre los distintos grupos culturales, y en cada individuo.
Aunque el Duelo suele conllevar un gran sufrimiento, no induce normalmente un Episodio Depresivo Mayor. Sin embargo, en los casos en los que ocurren a la vez (duelo y Episodio de Depresión Mayor), los síntomas depresivos y el deterioro funcional tienden a ser más graves y el pronóstico es peor. La Depresión relacionada con el duelo tiende a ocurrir en personas vulnerables a Trastornos Depresivos, y se puede facilitar la recuperación mediante un tratamiento antidepresivo.
American Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5º Edición. Madrid: Editorial Panamericana. ISBN: 978-84-9110-372-1