Trastorno obsesivo-compulsivo

Qué es el trastorno obsesivo compulsivo

El Trastorno Obsesivo Compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y/o compulsiones que acaban por deteriorar la calidad de vida de la persona que las sufre, tanto por la propia obsesión como por el tiempo que se invierte en ella.

Llamaremos obsesiones a pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se viven como intrusos pues no son deseados por la persona que las sufre.

Por su parte las compulsiones son conductas repetitivas o actos mentales que un individuo se siente impulsado a realizar en respuesta a una obsesión.

Es común que las personas con este trastorno tiendan a evitar personas, lugares y cosas que puedan desencadenar las obsesiones y las compulsiones. Por ejemplo, individuos con preocupación por la contaminación podrían evitar zonas públicas  como restaurantes o baños públicos para reducir la exposición a los agentes contaminantes temidos.

Las obsesiones y compulsiones son particulares de cada persona, aunque sí encontramos algunas más frecuentes que otras. Veamos algunos ejemplos:

Si crees que una obsesión está cambiando tu vida o la de las personas que están a tu alrededor, no dudes en acudir a un profesional.  Es fundamental un pronto diagnóstico para establecer el mejor tratamiento.

definición clínica

Las Obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusas o no deseadas, y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante. El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto (es decir, realizando una compulsión).

Las Compulsiones son comportamientos  o actos mentales repetitivos que el individuo realiza como respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de aplicar de manera rígida. El objetivo de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la ansiedad o el malestar, o evitar algún suceso o situación temida.

Las Obsesiones o Compulsiones acaban por ocupar mucho tiempo de la vida del individuo y llegan a causar malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, en lo laboral e incluso en lo personal.

American Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5º Edición. Madrid: Editorial Panamericana. ISBN: 978-84-9110-372-1

PIDE TU CITA AHORA